Fisioterapia
Profesionales cuidando de tu salud en Cádiz.
Luchamos Contra el Dolor
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, siempre adaptándonos a cada persona, valorando su situación y actuando en todos los planos, para recuperar sus funciones físicas y mentales, para conseguir un resultado óptimo.
Recuperación Funcional y Estética
Nuestro objetivo es enseñar a los deportistas pautas de entrenamiento correcto para que puedan llevar a cabo sus actividades deportivas sin lesionarse.
Una vez que existe una lesión, nuestro trabajo será recuperarla y hacer una puesta a punto del deportista para que vuelva lo antes posible a su actividad deportiva.
Los objetivos de la recuperación funcional y deportiva son:
Masaje Terapeutico y Deportivo
Fisioterapia Neonatal e Infantil
En nuestro centro tratamos desde bebés recién nacidos a niños más mayores que hayan sufrido alguna lesión osteomuscular, con técnicas de fisioterapia y osteopatía, siempre elegimos la técnica adecuada a cada caso.
Fracturas, esguinces y contracturas:
Técnicas que ayudan a la estimulación neuronal:
Disfunciones en órganos internos:
Cólico del lactante:
Tortícolis congénita:
Cualquier deformidad o mala posición congénita:
Fisioterapia Respiratoria Pediátrica
La Fisioterapia Respiratoria Pediátrica es un método terapéutico de reducido costo y de demostrada eficacia para el tratamiento de las enfermedades del sistema respiratorio.
Está indicado en toda patología respiratoria que curse con aumento de secreciones provocando tos, dificultad respiratoria, problemas secundarios en la alimentación y el sueño, absentismo escolar… En afectaciones respiratorias como las bronquiolitis, bronquitis, neumonías, catarros de vías altas, asma, bronquiectasia, atelectasias…
También en niños con enfermedades neurológicas y neuromusculares como AME (atrofia muscular espinal) o niños con fibrosis quística.
Es decir, toda afectación del sistema respiratorio que cursen con mucosidades o restricción de la ventilación pulmonar impidiendo el correcto funcionamiento del mismo.
En Mundo Salud hay fisioterapeutas que han recibido formación específica en estas técnicas.
Tras evaluar a cada niño, se eligen las técnicas más adecuadas a la patología, edad y nivel de colaboración del mismo, y se comienza a trabajar en la consulta y a instruir a los padres para que puedan continuar con el tratamiento en su casa.
Los efectos son inmediatos mejorando la calidad de vida de los niños.
Vendaje Neuromuscular
Sujetan, dan estabilidad, pero a su vez permiten el movimiento.
Reduce la inflamación y mejora la circulación, se puede utilizar en caso de linfedemas.
Contribuye a la disminución del dolor.
Drenaje Linfático
La función de esta técnica es la de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.
Además de transportar las sustancias de desecho de las células, el sistema linfático también actúa como defensa del organismo; esto se debe a los ganglios linfáticos, unas estructuras que se sitúan en varias zonas del sistema y que actúan depurando los agentes patógenos y neutralizando los daños que puedan producir.
El drenaje linfático se utiliza cada vez más en el área de oncología para el tratamiento de edemas traumáticos, linfedemas y complicaciones linfáticas derivadas de una cirugía.
Fisioterapia Uroginecológica
Es un tratamiento poco conocido pero muy eficaz, ya que mejora la calidad de vida de las personas que tienen Incontinencia Urinaria y Fecal.
Liberación Miofascial
Es una técnica de terapia manual que se basa en la aplicación de movimientos y presiones sostenidas para liberar las restricciones de movilidad del sistema fascial. El sistema fascial es un entramado tridimensional que se reparte a lo largo del cuerpo, ya sea en su parte superficial (la que envuelve todo el cuerpo bajo la cara profunda de la piel), o en la más profunda (que envuelve, separa y protege los músculos, las articulaciones, los huesos o las vísceras).
El hecho de que todo el organismo esté recubierto por la fascia hace que su buen estado sea imprescindible para que todo el cuerpo pueda funcionar correctamente.
Punción Seca
La punción seca está indicada en aquellos puntos musculares que se relacionen con el dolor o los síntomas que presente el paciente.
La punción seca es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia. Está indicada principalmente para el tratamiento de puntos gatillo miofasciales (que explicamos exactamente qué es más adelante), aunque también, en algunos casos, para otros dolores musculares. La punción seca se realiza mediante la utilización de agujas de acupuntura. Éstas se introducen a través de la piel, se accede a la zona muscular que debe ser tratada.